Pos | N° | Piloto | Equipo | Vtas | Tiempo | Grid | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 5 | Fernando Alonso | Ferrari | 56 | 2:44:51.812 | 8 | 25.00 |
2 | 15 | Sergio Pérez | Sauber | 56 | + 2.263 | 9 | 18.00 |
3 | 4 | Lewis Hamilton | McLaren | 56 | + 14.591 | 1 | 15.00 |
4 | 2 | Mark Webber | Red Bull | 56 | + 17.688 | 4 | 12.00 |
5 | 9 | Kimi Raikkonen | Lotus | 56 | + 29.456 | 10 | 10.00 |
6 | 19 | Bruno Senna | Williams | 56 | + 37.667 | 13 | 8.00 |
7 | 11 | Paul Di Resta | Force India | 56 | + 44.412 | 14 | 6.00 |
8 | 17 | Jean-Eric Vergne | Toro Rosso | 56 | + 46.985 | 18 | 4.00 |
9 | 12 | Nico Hulkenberg | Force India | 56 | + 47.892 | 16 | 2.00 |
10 | 7 | Michael Schumacher | Mercedes | 56 | + 49.996 | 3 | 1.00 |
11 | 1 | Sebastian Vettel | Red Bull | 56 | + 1:15.527 | 5 | 0.00 |
12 | 16 | Daniel Ricciardo | Toro Rosso | 56 | + 1:16.828 | 15 | 0.00 |
13 | 8 | Nico Rosberg | Mercedes | 56 | + 1:18.593 | 7 | 0.00 |
14 | 3 | Jenson Button | McLaren | 56 | + 1:19.719 | 2 | 0.00 |
15 | 6 | Felipe Massa | Ferrari | 56 | + 1:37.319 | 12 | 0.00 |
16 | 21 | Vitaly Petrov | Caterham | 55 | + 1 vuelta | 19 | 0.00 |
17 | 24 | Timo Glock | Marussia | 55 | + 1 vuelta | 20 | 0.00 |
18 | 20 | Heikki Kovalainen | Caterham | 55 | + 1 vuelta | 24 | 0.00 |
19 | 18 | Pastor Maldonado | Williams | 54 | + 2 vueltas | 11 | 0.00 |
20 | 25 | Charles Pic | Marussia | 54 | + 2 vueltas | 21 | 0.00 |
21 | 23 | Narain Karthikeyan | HRT | 54 | + 2 vueltas | 23 | 0.00 |
22 | 22 | Pedro de la Rosa | HRT | 54 | + 2 vueltas | 22 | 0.00 |
23 | 14 | Kamui Kobayashi | Sauber | 46 | + 10 vueltas | 17 | 0.00 |
24 | 10 | Romain Grosjean | Lotus | 3 | + 53 vueltas | 6 | 0.00 |
En el peor momento de Ferrari en los últimos años, Fernando Alonso obtuvo una victoria inesperada en un incierto y atractivo GP de Malasia, que se largó con piso húmedo, se detuvo correctamente con bandera roja por más de 40 minutos cuando el agua hacía intransitable la pista y tuvo atractivos, aciertos y errores de todo tipo.
El ahora más sorpresivo lider del campeonato, Alonso, fue escoltado por Sergio Pérez, el mexicano de Sauber que consiguió para si y para su equipo el mejor resultado en la categoria. Pérez atacó formidablemente la posición de Alonso desde que la pista comenzó a secarse y tanto con los neumáticos de lluvia desgastados como con los neumáticos lisos superó ampliamente el ritmo de la Ferrari.
Sin embargo, cuando el novato mexicano con tan solo 16 competencias en la F1 venía para completar la carrera de su vida, desde boxes desconfiaron del piloto y le pidieron por radio que tenga cuidado, que necesitaban esos puntos y metros más tarde Pérez se pasó de largo en la curva 14 pasando de estar a 3 décimas a perder todas las chances de la victoria. Definitivamente fue el equipo Sauber que pecó de novato y falto de experiencia en estas situaciones. Y habrá que preguntarse si estarán en esta posición en alguna otra oportunidad o perdieron una posibilidad única.