Pos | N° | Piloto | Equipo | Vtas | Tiempo | Grid | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | Sebastian Vettel | Red Bull | 60 | Ganador | 1 | 25.00 |
2 | 9 | Nico Rosberg | Mercedes | 60 | + 29.8 | 2 | 18.00 |
3 | 8 | Romain Grosjean | Lotus | 60 | + 39.8 | 17 | 15.00 |
4 | 4 | Felipe Massa | Ferrari | 60 | + 41.6 | 5 | 12.00 |
5 | 6 | Sergio Pérez | McLaren | 60 | + 43.8 | 9 | 10.00 |
6 | 10 | Lewis Hamilton | Mercedes | 60 | + 52.4 | 3 | 8.00 |
7 | 7 | Kimi Raikkonen | Lotus | 60 | + 1:07.9 | 6 | 6.00 |
8 | 14 | Paul Di Resta | Force India | 60 | + 1:12.8 | 12 | 4.00 |
9 | 15 | Adrian Sutil | Force India | 60 | + 1:14.7 | 13 | 2.00 |
10 | 19 | Daniel Ricciardo | Toro Rosso | 60 | + 1:16.2 | 11 | 1.00 |
11 | 3 | Fernando Alonso | Ferrari | 60 | + 1:18.2 | 8 | 0.00 |
12 | 16 | Pastor Maldonado | Williams | 60 | + 1:18.9 | 18 | 0.00 |
13 | 18 | Jean-Eric Vergne | Toro Rosso | 59 | + 1 vuelta | 14 | 0.00 |
14 | 5 | Jenson Button | McLaren | 59 | + 1 vuelta | 10 | 0.00 |
15 | 12 | Esteban Gutierrez | Sauber | 59 | + 1 vuelta | 16 | 0.00 |
16 | 17 | Valtteri Bottas | Williams | 59 | + 1 vuelta | 15 | 0.00 |
17 | 23 | Max Chilton | Marussia | 58 | + 2 vueltas | 22 | 0.00 |
18 | 22 | Jules Bianchi | Marussia | 58 | + 2 vueltas | 19 | 0.00 |
19 | 11 | Nico Hulkenberg | Sauber | 54 | + 6 vueltas | 7 | 0.00 |
20 | 2 | Mark Webber | Red Bull | 39 | + 21 vueltas | 4 | 0.00 |
21 | 20 | Charles Pic | Caterham | 35 | + 25 vueltas | 21 | 0.00 |
22 | 21 | Giedo van der Garde | Caterham | 1 | + 59 vueltas | 20 | 0.00 |
Sebastian Vettel era nuevamente el máximo candidato a la victoria tras la Pole y el dominio en los ensayos y así fue como a pesar de una estrategia llamativa porque ingresó a boxes para cambiar el compuesto blando al finalizar la segunda vuelta de carrera obtuvo un contundente triunfo para definir matemáticamente el titulo 2013 y consagrarse por 4º año consecutivo Campeón del Mundo de F1.
El joven alemán de 26 años sigue batiendo records y ahora ingresa en el selecto grupo junto a Alain Prost, Juan Manuel Fangio y Michael Schumacher en 63 años de la máxima categoría del mundo como los únicos 4 pilotos con 4 o más títulos.
La 16º fecha del año fue como la largada, limpia adelante y con algún desorden y lucha detrás. Porque Vettel picó bien y tomó la punta con relativa tranquilidad y detrás suyo Hamilton superó a Rosberg, que luego recuperaría la posición sobre su compañero y Massa adelantaba a ambos en la larga recta opuesta. Antes Webber largaba mediocremente como de costumbre y aunque sin intención, se rozaba con Kimi por un lado y Alonso rompía el alerón delantero izquierdo contra la goma del RB9 que salía lento de la curva uno.
Para el español, que confiaba en su estrategia para llegar al podio, la carrera comenzó mal y no terminó mejor, ya que desde el abandono en la segunda del año había terminado siempre en los puntos, algo que no pudo conseguir en este GP de india donde solo pudo llegar al 11º lugar tras girar 20º luego de su prematura detención a cambiar el alerón delantero.
A Webber la estrategia si le funcionó y tomó la punta por algunas vueltas, sin embargo a poco del final debió abandonar por problemas en el alternador cuando era cómodo segundo.
El uso de los neumáticos fue de lo más diverso, siempre como tendencia que el compuesto blando no duraba más de 5 o 6 vueltas y solo por raras excepciones, esa cantidad fue la máxima utilización en general, solo el 10% de la carrera.
Nico Rosberg aprovechó mejor en Mercedes el uso del compuesto intermedio para salir segundo mientras que Hamilton arribó 6º superado al final por Pérez que con el McLaren también tuvo un óptimo desarrollo de la estrategia para llegar 5º cuando había largado 10º. Massa, en similar estrategia que Rosberg llegó cuarto e igualó su segundo mejor resultado del año.
Además de Vettel, la carrera mostró actuaciones notables como el prolijo manejo de Grosjean que luego de largar 17º por una mala clasificación que lo dejó afuera en la Q1, avanzó en pista y en boxes para terminar en el 3º escalón del podio logrando la mayor remontada de la competencia. Al francés de Renault le resistió bien el compuesto intermedio durante 46 vueltas y le permitió superar a su compañero Raikkonen en los últimos virus cuando el finlandés ya rodaba sin caucho. Primero ofreció resistencia y muy inteligentemente Grosjean le devolvió la posición cuando lo había adelantado por afuera de la pista, luego Kimi perdió con su compañero, con Massa y con Hamilton y hasta ingresó a boxes en el último giro manteniendo el 7 puesto.
Para Force India, su carrera de casa fue muy positiva arribando con sus dos autos en los puntos con Di Resta delante de Sutil, mientras que Ricciardo aguantó a Alonso más de 20 vueltas para conseguir el último punto disponible.
El 4º título de Vettel era casi un hecho y se concretó con solvencia 3 carreras antes de terminar el campeonato, junto al título de constructores que también consagró con anticipación a Red Bull. EL RB9 fue la herramienta perfecta con que equipo y piloto, a base de un manejo perfecto y contundente, logran un nuevo cetro en la máxima categoría del automovilismo mundial. Con 26 años, Sebastian Vettel ha obtenido 36 victorias, 43 poles y 59 podios en 117 carreras corridas.