Pos | N° | Piloto | Equipo | Vtas | Tiempo | Grid | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 44 | Lewis Hamilton | Mercedes | 54 | 1:33:28.338 | 1 | 25.00 |
2 | 6 | Nico Rosberg | Mercedes | 54 | + 18.0 | 4 | 18.00 |
3 | 14 | Fernando Alonso | Ferrari | 54 | + 23.6 | 5 | 15.00 |
4 | 3 | Daniel Ricciardo | Red Bull | 54 | + 27.1 | 2 | 12.00 |
5 | 1 | Sebastian Vettel | Red Bull | 54 | + 47.8 | 3 | 10.00 |
6 | 27 | Nico Hulkenberg | Force India | 54 | + 54.31 | 8 | 8.00 |
7 | 77 | Valtteri Bottas | Williams | 54 | + 55.7 | 7 | 6.00 |
8 | 7 | Kimi Raikkonen | Ferrari | 54 | + 1:16.3 | 11 | 4.00 |
9 | 11 | Sergio Pérez | Force India | 54 | + 1:22.6 | 16 | 2.00 |
10 | 26 | Daniil Kvyat | Toro Rosso | 53 | + 1 vuelta | 13 | 1.00 |
11 | 22 | Jenson Button | McLaren | 53 | + 1 vuelta | 12 | 0.00 |
12 | 25 | Jean-Eric Vergne | Toro Rosso | 53 | + 1 vuelta | 9 | 0.00 |
13 | 20 | Kevin Magnussen | McLaren | 53 | + 1 vuelta | 15 | 0.00 |
14 | 13 | Pastor Maldonado | Lotus | 53 | + 1 vuelta | 22 | 0.00 |
15 | 19 | Felipe Massa | Williams | 53 | + 1 vuelta | 6 | 0.00 |
16 | 21 | Esteban Gutierrez | Sauber | 53 | + 1 vuelta | 17 | 0.00 |
17 | 17 | Jules Bianchi | Marussia | 53 | + 1 vuelta | 18 | 0.00 |
18 | 10 | Kamui Kobayashi | Caterham | 53 | + 1 vuelta | 19 | 0.00 |
19 | 4 | Max Chilton | Marussia | 52 | + 2 vueltas | 21 | 0.00 |
20 | 9 | Marcus Ericsson | Caterham | 52 | + 2 vueltas | 20 | 0.00 |
21 | 8 | Romain Grosjean | Lotus | 28 | + 26 vueltas | 10 | 0.00 |
22 | 99 | Adrian Sutil | Sauber | 5 | + 49 vueltas | 14 | 0.00 |
Lewis Hamilton obtuvo su 3º triunfo consecutivo largando desde la Pole en el Gran Premio de China, secundado nuevamente por su compañero Nico Rosberg dándole a Mercedes el tercer 1-2 de la temporada.
Alonso pudo superar a los Red Bull que habían largado delante suyo y finalizar por primera vez en el podio en la carrera debut de Marco Mattiacci como jefe de equipo. El español obtuvo un buen resultado para el equipo a partir de una buena largada donde avanzó sobre Ricciardo y Rosberg. Castigó los neumáticos blandos en el primer stint y superó a Vettel en boxes llegando a rodar segundo antes de ser superado por el rotundo andar del Mercedes de Rosberg.
Por su parte, el alemán de Red Bull nuevamente fue superado por su compañero Ricciardo y por momentos frenó el avance del australiano al no cumplir con la celeridad que le pedía su equipo para cederle paso. Ricciardo llegó 4º muy cerca de la Ferrari de Alonso y tal vez esos valiosos segundos lo privaron de su primer podio. Sin embargo debe sentirse satisfecho por los 12 puntos obtenidos en Shangahi.
En la largada y en boxes pasaron algunas de las mejores acciones de la carrera. Por ejemplo Massa fue otro de los que largó bien igual que lo había hecho en la carrera pasada y avanzó posiciones desde el 6º lugar. En el brusco zig zag del brasileño se tocó con la Ferrari de Alonso sin consecuencias pero el de Williams perdió todo en su primera detención cuando por problemas en la rueda trasera derecha permaneció más de 1 minuto en boxes.
Por su parte Bottas, el otro piloto de Williams arribó 7º a medio segundo detrás de Hulkenberg, manteniendo ambos su constante suma de puntos, al igual que el otro Force India con Pérez que esta vez revirtió una mala clasificación y del 16º lugar de partida pudo llegar 9º detrás de la segunda Ferrari con un Kimi Raikkonen que continúa apagado. El debutante ruso Dannii Kvyat con el Toro Rosso obtuvo el último punto.
Para Hamilton fue una victoria sin oposición, relativamente sencilla, usando incluso menos combustible que todos sus rivales. Esta vez, dominó con contundencia los 56 giros desde que se apagaron los 5 semáforos y sumó 25 puntos más que lo acercaron a solo 4 del líder Rosberg, su compañero que tiene 79 puntos. Nico volvió a sumar 18 puntos a pesar de la mala largada con toque a Bottas incluido en la curva 1, gracias al avasallante ritmo de su W05 que le permitió superar rivales hasta llegar al definitivo 2º lugar. En el campeonato de pilotos, 3º y alejado de la dupla de Mercedes se ubica Alonso con 41 unidades.