Pos | N° | Piloto | Equipo | Vtas | Tiempo | Grid | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 44 | Lewis Hamilton | Mercedes | 60 | 2:00:4.795 | 1 | 25.00 |
2 | 1 | Sebastian Vettel | Red Bull | 60 | + 13.534 | 4 | 18.00 |
3 | 3 | Daniel Ricciardo | Red Bull | 60 | + 14.273 | 3 | 15.00 |
4 | 14 | Fernando Alonso | Ferrari | 60 | +15.389 | 5 | 12.00 |
5 | 19 | Felipe Massa | Williams | 60 | + 42.161 | 6 | 10.00 |
6 | 25 | Jean-Eric Vergne | Toro Rosso | 60 | + 56.801 | 12 | 8.00 |
7 | 11 | Sergio Pérez | Force India | 60 | + 59.038 | 15 | 6.00 |
8 | 7 | Kimi Raikkonen | Ferrari | 60 | + 1:00.641 | 7 | 4.00 |
9 | 27 | Nico Hulkenberg | Force India | 60 | + 1:01.661 | 13 | 2.00 |
10 | 20 | Kevin Magnussen | McLaren | 60 | + 1:02.230 | 9 | 1.00 |
11 | 77 | Valtteri Bottas | Williams | 60 | + 1:05.065 | 8 | 0.00 |
12 | 13 | Pastor Maldonado | Lotus | 60 | + 1:06.915 | 18 | 0.00 |
13 | 8 | Romain Grosjean | Lotus | 60 | + 1:08.029 | 16 | 0.00 |
14 | 26 | Daniil Kvyat | Toro Rosso | 60 | + 1:12.008 | 10 | 0.00 |
15 | 9 | Marcus Ericsson | Caterham | 60 | + 1:34.188 | 22 | 0.00 |
16 | 17 | Jules Bianchi | Marussia | 60 | + 1:34.543 | 19 | 0.00 |
17 | 4 | Max Chilton | Marussia | 59 | + 1 vuelta | 21 | 0.00 |
18 | 22 | Jenson Button | McLaren | 52 | + 8 vueltas | 11 | 0.00 |
19 | 99 | Adrian Sutil | Sauber | 40 | + 20 vueltas | 17 | 0.00 |
20 | 21 | Esteban Gutierrez | Sauber | 17 | + 43 vueltas | 14 | 0.00 |
21 | 6 | Nico Rosberg | Mercedes | 13 | + 47 vueltas | 2 | 0.00 |
22 | 10 | Kamui Kobayashi | Caterham | 0 | + 60 vueltas | 20 | 0.00 |
Lewis Hamilton obtuvo una victoria clave en el campeonato porque con el abandono Nico Rosberg, el británico saltó a la punta del torneo, superando a su compañero por 3 unidades.
Quien era líder del campeonato de pilotos, sufrió problemas eléctricos en su Mercedes por lo que su equipo cambió el volante del W05 y el alemán largó desde boxes. Sin sistema ni asistencia electrónica, rodó 13 giros en el callejero de Singapur sin DRS ni ERS en tiempos muy altos y cuando llegó el momento de su primera detención, el embrague tampoco funcionaría y la situación terminó en abandono.
La carrera ya se había liberado para Hamilton que no tenía a su rival a su lado en la largada y dominó con contundencia durante las primeras vueltas aunque Sebastian Vettel lo siguió más cerca de lo esperado.
El alemán de Red Bull había superado a su coequiper Daniel Ricciardo en el pique inicial y Alonso le había devuelto el segundo lugar luego que el español excediera los límites de la pista en la curva uno con tremenda bloqueda en la largada.
Pasado el primer cuarto de carrera Alonso mostró algo de lo logrado en los ensayos y tras algunos records en pista avanzó en boxes sobre la posición de Vettel pero Ferrari arriesgó con la salida del Auto de Seguridad justo a mitad de competencia y lo que podría haber sido por algunos segundos una estrategia hasta ganadora, no tuvo el efecto deseado.
Con desperdicios en el asfalto fueron muchas las vueltas que el Auto de Seguridad permaneció en pista y Alonso que igual debía detenerse a cambiar las gomas súper blandas por el compuesto blando, algo que los Red Bull ya habían realizado por lo que recuperaron el 2º y 3º lugar dejando al español 4º.
El final fue más atractivo que el comienzo porque Hamilton, que también debía el uso del compuesto blando, a fuerza de records de vuelta sacó más de 25 segundos sobre su perseguidor Vettel y a pesar de ello salió detrás del Red Bull a poco de finalizar. Con gomas nuevas fue sencillo para Hamilton volver a la punta y lograr una victoria clave en el curso del campeonato, el cual no lideraba desde el Gran Premio de España, la 5º fecha del año.
Después del cuarteto de punta, el brasileño Felipe Massa rodó y llegó 5º casi sin apremios. Pero en los últimos puestos puntuables, la diferencia de compuestos y cantidad de vueltas de los mismos generó un poco de espectáculo sobre el final. Vergne, sancionado en 2 oportunidades por exceder los límites de la pista pero que no los cumplió durante la carrera y según como lo permite la FIA le sumarían los segundos de sanción al final de la prueba, avanzó notablemente sobre Raikkonen y Bottas superándolos a ambos en media vuelta para finalizar 6º.
El finlandés de Williams, rodaba 7º en la última vuelta y no pudo contener el embate de Pérez, para luego perder puestos hasta quedar fuera de los puntos a muy pocos metros del final. El mexicano de Force India, relegado en la mitad de carrera avanzó notablemente en el cierre para conseguir 6 valiosos puntos.
Con su 71 victoria del año, Lewis Hamilton volvió a la cima del torneo con 241 puntos contra 238 de Nico Rosberg que sufrió su segundo abandono del año, donde la consistencia había sido la clave de su liderato.
La 15º fecha se disputará en 2 semanas cuando Suzuka sea nuevamente el escenario del Gran Premio de Japón.